Siguiendo con lo anterior, creo que he aprendido un poco más sobre el final de las historias.
¿Cuándo acaban? formalmente cuando uno lo da por terminado y el otro le pone su punto final. Es decir, cierra haciendo una última declaración, dando un portazo o de cualquier otra forma, pero eso sí, haciendo algo para el otro componente tenga muy claro que hasta aquí hemos llegado. Ultimamente, tengo historias alrededor que acaban y tienen ese punto en común, vale, me ha dejado claro que no quiere seguir, pero ah, esto no acaba hasta que me oiga a mí, hasta que le mande un último sms o hasta que agarre el teléfono y le diga lo que le tenía que decir.
A partir de ahí, empezamos el duelo, con la fase de autoconsuelo incluida: es mejor así, ahora estoy más tranquila/o, en realidad, yo sabía que esto no iba a ninguna parte...
¿Lo positivo? poco a poco el dolor desaparecerá y antes o después la mayoría os embarcaréis en nuevas historias que será fantásticas, maravillosas, las más estupendas jamás vividas... y que ojalá tarden mucho en terminar.
domingo, 30 de enero de 2011
domingo, 23 de enero de 2011
HISTORIAS...

El problema es que siempre hay otra parte que compone inevitablemente la relación...
sábado, 1 de enero de 2011
EL AÑO QUE ACABA DE EMPEZAR
Acaba de empezar un nuevo año. Yo al menos espero, como todos los años, que éste sea mejor. Haciendo balance del que acaba de terminar, tengo que reconocerle que a mí en lo personal, me ha hecho crecer bastante, casi como una mayoría de edad un poco tardía pero de verdad. Ha tenido, como todos, momentos malos, regulares o buenos, pero me quedo con los buenos que no han sido pocos.
El que empieza tiene el encanto de lo que está por estrenar, aún más, está vacío, es como papel en blanco en el que podemos escribir nuestra historia, nuestras cosas, nuestra vida, en definitiva. Tenemos que tomar conciencia de que hay muchos contenidos que podemos rellenar nosotros mismos, y en nuestra mano está que una vez que acabe, sigamos teniendo un balance positivo y nos sintamos orgullosos, de que al menos, hemos hecho lo que hemos podido por contribuir a estar mejor nosotros y la gente que está a nuestro alrededor.
No soy ilusa y sé que habrá un montón de situaciones que nos desbordarán y nos caerán encima sin haber hecho nada para merecerlas, claro que sí, con esas lo único que se puede hacer es sobrevivir lo mejor posible. Pero no nos engañemos, en muchas ocasiones tenemos que esforzarnos en que todo sea mejor, creo que merece la pena.
Felicidades porque tenemos ante nostros un montón de posibilidades para llenar un nuevo año, vamos a mantener el espíritu que tenemos estos días y a disfrutarlo con la ilusión del que estrena.
El que empieza tiene el encanto de lo que está por estrenar, aún más, está vacío, es como papel en blanco en el que podemos escribir nuestra historia, nuestras cosas, nuestra vida, en definitiva. Tenemos que tomar conciencia de que hay muchos contenidos que podemos rellenar nosotros mismos, y en nuestra mano está que una vez que acabe, sigamos teniendo un balance positivo y nos sintamos orgullosos, de que al menos, hemos hecho lo que hemos podido por contribuir a estar mejor nosotros y la gente que está a nuestro alrededor.
No soy ilusa y sé que habrá un montón de situaciones que nos desbordarán y nos caerán encima sin haber hecho nada para merecerlas, claro que sí, con esas lo único que se puede hacer es sobrevivir lo mejor posible. Pero no nos engañemos, en muchas ocasiones tenemos que esforzarnos en que todo sea mejor, creo que merece la pena.
Felicidades porque tenemos ante nostros un montón de posibilidades para llenar un nuevo año, vamos a mantener el espíritu que tenemos estos días y a disfrutarlo con la ilusión del que estrena.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)